jueves, 2 de diciembre de 2010
SIGO A LA ESPERA
sábado, 27 de noviembre de 2010
RESONANCIA MAGNETICA
viernes, 26 de noviembre de 2010
ES LO QUE HAY
"Probable lesión meniscal externo. Rodilla Dolorosa. Descartar Condrolopatia rotuliana.Rogamos RNM rodilla derecha".
Por supuesto parada por lo menos hasta el resultado de la Resonancia. Esperemos acontecimientos, pero la moral, esta por los suelos. Es lo que hay.
viernes, 19 de noviembre de 2010
EN BLANCO

lunes, 15 de noviembre de 2010
NADA QUE DECIR, SALVO....
......fiebre, dolor de cabeza, articulaciones doloridas, nariz taponada, dolor de garganta, tos seca,..........en fin todo lo que hace que no puedas salir a correr. Fin de semana perdido en compañia del paracetamol y la manta. Ni salida el sábado ni salida el domingo. Es lo que hay. A ver si mañana puedo.viernes, 12 de noviembre de 2010
ASIMILANDO
Creo que estoy en plena fase de asimilación de los kilómetros y tiempos. Creo que mi cuerpo poco a poco, se va adaptando a ese ritmo de cinco entrenos y de ir acercándome al objetivo de los 60 kilómetros por semana. Pero no es fácil. Es evidente que ese proceso de asimilación no es lineal, sino que es un continuo sube y baja. Es un proceso en el que hay días absolutamente estupendos, en el que uno se cree capaz de correr todos los kilómetros del mundo, días que luego dejan paso a esos otros en el que todo cuesta, todo ese esfuerzo se convierte en un desnivel prácticamente insuperable.miércoles, 10 de noviembre de 2010
ESTRENANDO
Ayer martes fue día de estreno. Llevaba ya algún tiempo necesitando un recambio para mis viejas, queridas y ya gastadas Mizuno. La verdad es que no tenía claro que tipo de zapatilla comprar. Seguir siendo fiel a la marca con la que siempre he corrido, o cambiar. La respuesta la encontré ayer. En Decatlhon, estan en plena semana del running y en general había una rebaja en los precios de determinadas marcas, entre ellas Nike. Así que tras consultar y mirar me decidí por esta marca y modelo (igualicas que las de la foto). Las otras, quedarán guardadas disfrutando del muy merecido descanso. A muchos sitios han venido conmigo y muchos kilómetros hemos compartido. Es curioso esa personificación que proyectamos a nuestras "zapas". Como les atribuimos cualidades, mas allá de las meramente técnicas e incluso, salvando las distancias, como llegamos a tener sentimientos por ellas. Será que somos un poco sentimentales.Veremos hoy que pasa.
lunes, 8 de noviembre de 2010
DOLORIDO......
....pero feliz. Así acabe la tirada larga del sábado. Era la segunda vez en esta fase de entrenamientos en que me enfrentaba a los noventa minutos seguidos corriendo. Y esta vez lo hacía con miedo. Miedo generado por las molestias que se manifestaron los entrenamientos de la semana pasada, más en concreto a que estas se repitieran. Por suerte, ni rastro de ellas ni en la salida del sábado ni en la del domingo. Y sobre todo, por suerte, no aparecieron en la tirada larga, en ese concreto escalón de esa mortificación consciente y voluntaria a la que sometemos a nuestro cuerpo y a nuestra mente en los entrenamientos. viernes, 5 de noviembre de 2010
CORRIENDO EN LA NIEBLA
La salida de ayer jueves, fue diferente. Una densa niebla cubrió la ciudad a última hora de la tarde impregnando el ambiente de una humedad intensa y bastante agobiante que convirtió las aceras en una indeseable pista resbaladiza. Por lo demás la temperatura alta generaba una sensación de calor húmedo, haciendo que la carrera se realizase con una sensación pegajosa producto de esa humedad externa y de una intensa sudoración, al menos en mi caso. Para rematar y como consecuencia de la conjunción de todos los elementos, los cristales de mis gafas se mantuvieron empañados prácticamente durante todo el recorrido, limitándome la visibilidad, (cosa grave en un miope como yo) y complicandome un poco mas la salida.martes, 2 de noviembre de 2010
FIN DE MES

sábado, 30 de octubre de 2010
ADIOS MARCELINO

viernes, 29 de octubre de 2010
UN PASO HACIA ADELANTE

lunes, 25 de octubre de 2010
FIN DE SEMANA COMPLETO

viernes, 22 de octubre de 2010
EL PLACER DE CORRER POR CORRER
lunes, 18 de octubre de 2010
CORRER, VIVIR

miércoles, 13 de octubre de 2010
VELOCIDAD DE CRUCERO

viernes, 8 de octubre de 2010
PARADA IMPREVISTA.

viernes, 1 de octubre de 2010
DIME QUIEN SOY
Búsqueda de uno mismo como corredor. Y en esa búsqueda ha finalizado una etapa mas, el mes de septiembre. Muy contento y satisfecho, 171 kilómetros acumulados en veinte días de entreno, a una media aproximada de nueve kilómetros por entrenamiento.viernes, 24 de septiembre de 2010
CONSTANCIA

lunes, 20 de septiembre de 2010
MOCHILA
Ayer domingo, se nos fue un paisano. Se murió LABORDETA. Un hombre decente, sencillo y honrado. Un poeta. Un cantautor comprometido. Un político atípico. Un Maestro. En definitiva, una buena persona. Un referente. El ejemplo de ese español profundo en sus raices, pero de mente abierta, claro y sin dobleces. Aragonés constante y perenne. Referencia y Referente. De hablar recio y duro pero noble. De los que llama al pan, pan y al vino vino. Al que no le callan ni amedrentan. Al que habla con el lenguaje del común de los ciudadanos. Al que ama a su tierra. El que la conoce y la respeta. El que metió a todo un país en una mochila y luego nos lo enseñó, nos lo contó y nos lo hizo ver, querer y apreciar con otros ojos y con otro espíritu. Una rara avis en este mundo de políticos mediocres, revanchistas, pancistas, taimados y cínicos. Personas sin valores ni referencias. El no. El fué un hombre recto a carta cabal y sobre todo fiel a sus ideas e ideales, respetando siempre a quien no compartía esas ideas. Simplemente, espero que ya se encuentre en aquella tierra, en la que al levantar la vista, vea la palabra LIBERTAD. Buen viaje compañero.miércoles, 15 de septiembre de 2010
MIEDOS
lunes, 13 de septiembre de 2010
BUENA DIRECCION
Buena dirección es la que parece que llevo tras casi llegar a la primera mitad de este mes de septiembre. Desde la última entrada me tocaba salida el viernes y domingo, con el aliciente de que en ésta última se incrementaría la distancia a nueve kilómetros.viernes, 10 de septiembre de 2010
CONTRA EL VIENTO

martes, 7 de septiembre de 2010
PULSACIONES

jueves, 2 de septiembre de 2010
PLACER

martes, 31 de agosto de 2010
INQUIETUD
domingo, 15 de agosto de 2010
KILOMETROS Y LECTURAS
Los entrenamientos de este mes de agosto siguen sucediéndose de una forma tranquila, como es comprensible en esta período vacacional. Desde hace ya unos días, estoy intentando trabajar un poco la técnica de carrera. Ello es consecuencia de una interesante conversación que mantuve con una corredora alemana con la que coincidí tanto en el hotel como en las en las carreras matutinas que durante los días pasados en Tenerife efectuaba a primera hora de la mañana. Coincidíamos en el momento de salir a correr y surgió esa simpatía mutua que entre los corredores a veces nace y que se inicio con el correspondiente "hola" al inicio de la carrera. Lo que me llamó la atención inicialmente fue su ritmo de entreno. Muy suave, pero muy continuo y durante mucho tiempo. Y sobre todo me fije en como mantenía una postura perfecta y ergonómica y como se iba concentrando en mantener la corrección del movimiento de paso de carrera. Hable con ella y en una mezcla de español y un mal inglés, (por mi parte) me comentó que era una corredora veterana, con unos cuantos maratones a su espalda y en esos días de descanso activo que estaba manteniendo, trataba de mejorar la referida técnica que para ella, según me confesó era fundamental. Me convenció de la necesidad y conveniencia de trabajar ese aspecto e incluso tuvo la amabilidad de darme una serie de consejos para mejorar mi técnica, indicándome alguno de mis fallos, consejos que en estos días estoy tratando de aplicar cara a la nueva temporada de entrenamientos más fuertes que tengo intención de iniciar en el próximo mes de Septiembre y que ya le estoy agradeciendo. Tengo que mejorar mi postura y posición al correr, tratar de que la misma sea más armónica, menos agónica y por lo tanto, más eficaz, cómoda y eficiente. A ello me afano durante estos días en que las salidas son plácidas y tranquilas y me permiten ir aplicando y concentrándome en los consejos recibidos.Pero durante todo este tiempo, no todo ha sido correr. He leído y sigo leyendo mucho de lo que tenía atrasado. Y quiero trasladar mis impresiones al respecto de algunos de los libros que he ido desgranando, sin ningún afán de convertirme en crítico literario, Dios me libre, sino de expresar las sensaciones que la lectura de alguno de estos libros me han generado. Me considero un buen lector. Me apasiona narrativa contemporánea castellana y en ésta linea quiero comentaros "Cuerpos Divinos" obra del escritor cubano Guillermo Cabrera Infante.
Se trata de una especie de autobiografía, o mejor dicho de unas pseudomemorias del autor, centradas en un período muy concreto de su vida y de la vida de Cuba: los últimos años de la dictadura de Batista y los primeros tiempos de la Revolución Cubana. Pero justo hasta el momento en que comienza a surgir en el autor la desilusión y el desengaño en esa revolución que tomaba caminos muy distintos a los que se aspiraban en los tiempos de lucha previa a la toma del poder por el Movimiento Revolucionario. Objetivos iniciales con los que estaba muy identificado el escritor cubano. Es un magnifico relato costumbrista sobre la sociedad cubana y sobre todos de determinados círculos intelectuales que inicialmente apoyaron a aquél movimiento de lucha contra Batista en los años finales de la década de los cincuenta del siglo pasado. Desfilan por las paginas del relato personajes tales como, Hemingway, Ava Gadner, Laurence Olivier, El Che, Fidel y Raul Castro, así como un verdadero desfile y descripción de aquél paisaje y paisanaje cubano, con una rica y variada descripción de una sociedad en plena ebullición como consecuencia y tenor de los acontecimientos históricos que se fueron sucediendo. La lectura de la obra, para mi es bastante ambivalente. Hay momentos en que la abigarrada prosa de Cabrera Infante, sin suponer un obstáculo, hace que la lectura de determinados episodios exija del lector un importante nivel de concentración. En otros, el grandioso dominio del idioma hace que la lectura se torne rápida y subyugante, conformando en su conjunto una la novela absolutamente brillante y seductora.
En definitiva, una novela muy recomendable y que a mi me ha gustado y que retrata unos tiempos, unos lugares y unos personajes absolutamente apasionantes.


